viernes, 6 de abril de 2018

Presentación de "Armas, un siglo de bonanza"

Escribir la historia del terruño es espacio para la memoria, el recuerdo de los acontecimientos que dan testimonio de la presencia de los pueblos en el tiempo. Al paso de los años quedan los vestigios, las anécdotas, los datos curiosos que con laboriosidad y acuciosidad los cronistas realizan para rescatar los testimonios y difundirlos a la sociedad.


El autor Edmundo Roa con cronistas y presidente de Unión Cívica Jiquipilco.

El autor con su familia-


Esta obra de Edmundo Roa García: “Armas un siglo de bonanza” da cuenta de ello. Con una narrativa amena y agradable nos introduce al espacio de Almoloya de Alquisiras, rastrea el inicio de este emporio minero que explotó riquezas naturales de una zona, plata que fue exportada por compañías extranjeras allende el mar. Explotación humana que también deja huella en la zona en aras de una actividad que sin lugar a dudas fue el principal detonante del desarrollo de esta región.



Portada de la obra "Arcos. Un siglo de Bonanza"

Autografo del autor

contraportada de la obra.


Los comentarios sobre la obra fueron realizados por los cronistas Baltazar Velázquez Quijada Y Federico García García, de Villa Victoria y Tenango del Valle, respectivamente quienes resaltaron el trabajo realizado por Edmundo Roa, un texto que de manera acuciosa vierte en sus páginas datos trascendentes sobre la historia de Almoloya de Alquisiras a través de Armas, el emporio minero del siglo XIX.
La anfitronia gentil y amable de la directora del Museo de Culturas Populares la Mtra. Nieves contribuyo a que la presentación fuera cálida e interesante.


Comentaristas: Baltazar Velázquez y Federico García, cronistas; la directora del Museo de Cultura populares Mtra. Nieves y el autor Edmundo Roa García

En los comentarios de la obra.

Publico en la presentación de "Armas. Un siglo de bonanza" 
Los comentarios del autor Edmundo Roa fueron presentados ante amigos coterráneos y actuales dueños de Armas. En la presentación también se dieron cita los cronistas de Ixtapan del Oro, el Lic. Fernando Velázquez Tinoco; de Mexicaltzingo, el Dr. José Guadalupe Palacios Balbuena y de Lerma el Lic. Claudio, así como el Mtro. José Jaime Castro Resendiz de la prepa 3 de la UAEMex, el Sr. Servin, La Mtra. Rocio Márquez, el Mtro. Cornelio, entre otros.



asistentes en la presentación-

"Armas. un siglo de bonanza"

Coterráneos, amigos, estudiosos e interesados en la historia de Almoloya de Alquisiras.

El Dr. Roberto Gómez Navarrete, estuvo en el evento y en la presentación reconoció ampliamente el trabajo del autor, al mismo tiempo le felicito y conmino a que siga desarrollando esta trascendente labor de difusión de la cultura y la historia. Es uno de los principios de Unión Cívica Jiquipilco el generar, compartir la cultura y la historia de los pueblos.



Artefactos usados en la explotación minera en Armas. Almoloya de Alquisiras.


Un paseo por la historia a través de la historia de Armas, un escrito que es un disfrute leer como todas las obras del autor.
¡Enhorabuena!