lunes, 5 de mayo de 2014

Corrido de Jiquipilco. de Manuel Gómez Sánchez.


Jiquipilco estás en alto
Mi pueblito sin igual
Jiquipilco tierra linda
Tierra donde yo nací.
Ya tienes tu carretera
Y un bonito manantial
Pa regar tus mayegueras
Y también el temporal.
También tienes tus montañas
Y un alto mirador
Para ver tus panoramas
Que tienes alrededor.
Cuando voy a los Ojuelos
Y al cerro de catedral
De ahí diviso pa Toluca
Y el Distrito Federal.
Cuando llego hasta las Peñas
Yo me pongo a contemplar
Jiquipilco eres bonito
Nunca te podré olvidar
¡Ay! Yo le canto a Jiquipilco
Y a las mujeres bonitas
Tierra donde yo nací.

Comentarios a la obra: "Jiquipilco una historia para la reflexión"

Por: Enrique Ignacio Gómez Ordoñez.

Una frase atribuida al escritor George Orwell indica que “la historia la hacen los vencedores”, en una especie de victoria narrativa sobre quienes han sido vencidos o caen en una condición de vulnerabilidad social.
Afortunadamente hoy no es el caso, pues el libro “Jiquipilco, una historia para la reflexión”, revigoriza la tesis de que la historia debe ser contada por hombres libres; ni vencedores, ni vencidos, ni autoritarios, ni sumisos, simplemente ciudadanos que al escribir caminan en los espacios de libertad.



Presentación de la obra: Jiquipilco, una historia para la reflexión, del Dr. Roberto Gómez Navarrete.

Siendo las once de la mañana dio inició en la Cabecera municipal de Jiquipilco, Méx., la presentación de la obra Jiquipilco, una historia para la reflexión, obra historiográfica del Dr. Roberto Gómez Navarrete, que viene a enriquecer la memoria de la comunidad, dando elementos de identidad al municipio.
La actividad es la concreción del ideal prístino de Unión Cívica Jiquipilco A.C. , para promover la cultura del municipio. En este caso, conocer la historia desde sus protagonistas permite acercarse a un pueblo que como todos tiene claroscuros, aciertos y errores en su devenir. Presidieron la reunión el autor y el comentarista de la obra, el reconocido comunicador Enrique Ignacio Gómez Ordoñez. Integrantes de la Unión Cívica Jiquipilco: Juan Manuel Gómez Alcántara, Félix Mercado Arana, el Lic. Manuel García Becerril, Juan Mejía Castillo, Javier Becerril, Fortino Torres Benito, Isabel Gutiérrez, Victoria Piña Gómez, Hilda María Teresa Gómez Navarrete, Juan José Reyes Martínez y  la Maestra Gloria García Gasca, ilustre educadora del municipio. En representación de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales del Estado de México (Amecrom), que preside el Lic. Federico García García,  el Dr. Diógenes Serrano Cerón, el cronista de Los Reyes la Paz Francisco Rojas Martínez, así como integrantes de la Cooperativa de artesanos Pochtecash del municipio de Rayón.