domingo, 9 de julio de 2017

Homenaje al sacerdote Víctor Sánchez Sánchez en Santa Cruz Tepexpán.

Honor a quien honor merece.
Unión Cívica Jiquipilco A.C reconoce a mujeres y hombres que han destacado por virtudes y acciones encaminadas al bien común. Con una labor que trasciende el tiempo, como ejemplo de trabajo, de honestidad y de servicio a la comunidad. Que son ejemplo para las generaciones de hoy y del mañana.



Santa Cruz Tepexpán, conoció a uno de estos personajes, un sacerdote de gran calidad humana que inspirado en el ejemplo de Dios, alentaba y animaba a la comunidad a trabajar para lograr el desarrollo de la comunidad. Contagiando de esperanza y amor a toda la población.


Entrada principal de la iglesia de Santa Cruz Tepexpán.
Ese hombre fue el sacerdote Víctor Sánchez Sánchez, originario de Almoloya de Alquisiras, quien llegó Santa Cruz a finales de la década de 1960. Un sacerdote que siguiendo los preceptos de la teología de la liberación, influyó más allá del templo, involucrándose directamente en las obras materiales que se realizaban, y promoviendo otras más.

El Padre Víctor Sánchez Sánchez, oriundo de Almoloya de Alquisiras,
quien oficio en Santa Cruz Tepexpán durante la década de 1970
Era común encontrarlo con botas de trabajo, con un pantalón de mezclilla, trabajando codo a codo con los vecinos en el colado de una escuela, en la construcción de una brecha o reforestando el cerro de Santa Cruz. También haciendo gestión para obtener ayuda para concluir las obras emprendidas.

Siempre hablaba con la verdad, con honestidad; con energía condenaba la corrupción y a los que en ella incurrían.

Su recuerdo queda en la memoria de la comunidad, por ello la convocatoria para hacerle este Homenaje , contó con la aprobación de todos. 

El Homenaje se llevó a cabo el viernes 7 de julio. Como dijo uno de los asistentes “ya se habían tardado en hacerle el reconocimiento al padre Víctor”.

Las porras y alabanzas en su honor iniciaron desde la entrada a Santa Cruz Tepexpan, sobre la carretera que conduce a Jiquipilco; desde ahí un grupo de entusiastas mujeres y hombres iniciaron el caminar hacia la iglesia, acompañado de cantos, un Cristo que se turnaron en llevar y cohetones  lanzados al viento con la esperanza que llegaran hasta donde el padre Víctor se encuentra, para recibir todo el amor y cariño de su pueblo.

Caminata hacia la iglesia de Santa Cruz Tepexpán.


Previo al homenaje se realizó una misa solemne y antes de que iniciará la liturgia se hicieron cantos en su honor.

Entrada al atrio de la iglesia de Santa Cruz Tepexpán,


Entrando al atrio para escuchar la misa en honor del Padre Víctor Sánchez Sánchez.

Al concluir la misa la concurrencia se dirigió a la plaza, frente al atrio de la iglesia donde participaron en el Homenaje al padre Víctor.


La presentación y motivos del reconocimiento corrieron a cargo de Juan José Reyes Martínez, uno de los entusiastas organizadores, quien junto con los señores Jorge Robles Martínez, Sergio Isidro Alejandro, Oliverio Jiménez Mejía, Dario González N., el Profr. Miguel Ángel Nuñez, y la Delegada municipal Aurelia Molina Rivera, organizaron y convocaron a la comunidad para realizar este Homenaje.


El Sr. Juan José Reyes Martínez en su participación.


Unión Cívica Jiquipilco en voz de su presidente el Dr. Roberto Gómez Navarrete expresó en su participación la historia de Santa Cruz Tepexpan, un pueblo de mujeres y hombres de trabajo, leales e inteligentes. Recordó a otro sacerdote; el padre Juan Nájera también ofició en Tepexpán.

Dr. Roberto Gómez Navarrete, presidente de Unión Cívica Jiquipilco, en uso de la palabra.

En sus palabras el Dr. Roberto exaltó la figura del padre Víctor Sanchez Sánchez , quien siguiendo el ejemplo de sacerdotes progresistas, llevó la palabra de Dios en los hechos. Sacerdotes que inspiran el actuar ahora del padre Solalinde y el obispo Vera. El padre Víctor Sánchez como ellos comprendió que su papel era ser no sólo guía de Tepexpán, sino demostrar con trabajo, energía y dedicación que se puede mejorar Santa Cruz. Que el trabajo en equipo es fructífero y reconfortante y que los logros obtenidos en beneficio de la comunidad hacen historia y dignifican a quienes colaboraron. 

Reconocimiento a la labor del Padre Víctor Sánchez Sánchez.

El padre Víctor siempre estuvo en contacto directo con la población de santa Cruz, sus convocatorias siempre iban dirigidas a construir, a trabajar para el bienestar de Santa Cruz Tepexpán. Desde el púlpito exhortaba y animaba a dejar la pereza, la envidia, el odio y la maldad. Invitando siempre a mejorar y construir obras sociales por la justicia y la mejor vida para todos los habitantes.

Un defensor de los desprotegidos, un luchador social, un enérgico pastor que alentaba al trabajo y a la cooperación de todos los vecinos para realizar obras como la construcción de la escuela secundaria que sigue en labores Dr. Gustavo Baz Prada, del auditorio a un costado de la iglesia, del auditorio de la escuela, como promotor del Centro de Salud, del preescolar, como constructor de caminos y brechas, como amante de la naturaleza también encabezó jornadas de reforestación.

Siempre con un consejo acertado, hablando de manera franca y fuerte, para despertar conciencias, y demostrarles que todo se puede hacer, que todos pueden contribuir al mejoramiento de Santa Cruz Tepexpan.

La participación artística de la Secundaria Gustavo Baz Prada con sus alumnos que con la danza os números artísticos fueron interpretados por alumnos de la secundaria Gustavo Baz Prada: El popurrí Jalisco y los gallos de pelea, cuadro del estado de Aguascalientes, Danza que fue gratamente recibida por el auditorio que les recompenso con aplausos, y así recibir a la Maestra Wendy, orientadora de la Secundaria, quien se sumó al homenaje interpretando dos temas, demostrando sus cualidades y su don para el canto.

Con el cuadro "Jalisco" Estudiantes de la Secundaria.

Alumnos de la Secundaria Gustavo Baz Prada. 

La Maestra Wendy interpretando "Adios amor" y "Si no te hubieras ido"


El padre Víctor fue una figura que también inspiró a don Celedonio Sánchez para componerle una canción que fue interpretada por la Sra, María Juana acompañada en la guitarra por el profesor Simón Rosendo y en el acordeón por el Profr. Fermín Lorenzo.

Profr. Simón Rosendo y Fermín Lorenzo interpretan la canción dedicada al Padre Víctor, compuesta por el Sr. Celedonio Sánchez.

La Sra. María Juana Sánchez Palomino interpretando la canción en honor al Padre.

Enseguida intervino el Profr Rafael Mendoza, el primer Director de la escuela secundaria Gustavo Baz Prada, recordó como todo el pueblo convocado por el Padre construyó la secundaria, Fue recibido con alegría por sus exalumnos, que acudieron al homenaje.
Profr. Rafael Mendoza. Primer Director de la Escuela Secundaria Gustavo Baz Prada.



Posteriormente la delegada entregó dos fotografías del homenajeado padre Víctor una a la delegación y otra para la escuela secundaria Gustavo Baz Prada.

Subdelegada mostrando el retrato del Padre que estará en la Delegación Municipal.


Toco el toco al Sr. Enrique Hernández quien era el Delegado Municipal cuando oficiaba el padre Víctor en la iglesia de Santa Cruz.


Sr. Enrique Hernández. Ex Delegado Municipal quien colaboró también en los trabajos realizados.

El agradecimiento final fue realizado por la Delegada  Aurelia Molina, quien en compañía de los familiares del sacerdote, el presidente Dr. Roberto Gómez Navarrete y el  secretario Felix Mercado Arana de Unión Cívica Jiquipilco, develaron la placa donde se inscribe el nombre del sacerdote en la calle que inicia desde la carretera a Jiquipilco hasta el centro y conduce al camino al cerrito.


Una jornada plena de emotividad, donde el recuerdo del padre hizo que saltaran las lágrimas a más de uno de los asistentes.

 Unión Cívica Jiquipilco se honra al honrar a este sacerdote, inspirado por el amor a Dios que dejo entre la comunidad de Santa Cruz un recuerdo imborrable de su labor en pro del bienestar, del desarrollo educativo, cultural y social, espiritual de La comunidad.
En el atrio de la iglesia, al fondo los cerros de Santa Cruz Tepexpán



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.