miércoles, 16 de abril de 2014

La ética pública en Jiquipilco, México,



El 3 de marzo de 2013, se cumplió con éxito la primera Conferencia de corte filosófico programada por esta organización no gubernamental llevada  a cabo en Santa María Nativitas del municipio de Jiquipilco; destacándose en ella el proceso político social denominado LA ÉTICA PÚBLICA, resaltándose sobre todo el análisis de toda función pública, orientada ésta a la razón política y al verdadero conocimiento dentro de la conducta humana en todos sus aspectos enfatizando el deseo de incrementar la cultura con el fin de fortalecer los principios éticos y morales que deben de existir en el trabajo intelectual de todo ser humano.



Unión Cívica Jiquipilco en ese foro de discusión pública conmino a crear el conocimiento de los grandes filósofos de la antigüedad, cuyos dictados no sólo fueron inclinados  a la ética, más bien, para hacerlos realidad en el ejercicio de los deberes y valores ciudadanos intentando con ello la sana perfección de la conducta.
Así mismo se magnificaron los deberes y derechos de toda sociedad civil en cuanto a la libertad y la justicia. Y más que nada la sabiduría sobre sus derechos humanos, abrillantando de esta manera la presencia de la ciudadanía mediante sus participación en la democracia.
Esta organización civil en ese ía reitero una vez más que sólo con la imaginación e inspiración de hombres y mujeres de buena voluntad de Jiquipilco, se podrá afirmar, sostener el credo de amor al terruño y la inquietud para construir un mejor futuro, tanto en lo político, económico, social, cultural y ambiental de la región.
Un futuro donde impere la libertad de expresión, la verdad, la justicia, frenando las injusticias como la impunidad, donde también se cuestione la transparencia del ejercicio público éticamente hablando, acercando a este a la honradez pública en contra de la corrupción y demás desviaciones y errores que atoran como rémoras indeseables el desarrollo y progreso de los pueblos.
Se explicó en este acto la esencia del lema de la institución “La luz de la verdad en el desarrollo democrático”; una significación ineludible de las verdaderas acciones lejos de intereses particulares y deseos de lucro, buscando sólo la unión, la paz, la concordia, prestas a escuchar planteamientos y propuestas para el desarrollo de las ideas, de la creatividad, que lleven la inclinación de transformar el universo social de Jiquipilco.
Así mismo, se manifestó esta Asociación en la convocatoria firme y constante buscando la participación de todos los amantes de su pueblo, aquéllos que despojados de intereses y con absoluta dignidad empujen, luchen para derribar la indiferencia, aportando ideas y propósitos, enriqueciendo así los anhelos de una sociedad que desea el cambio, no sólo los esquemas de vida del presente sino también los del futuro.
Por último hacemos del conocimiento público que UNIÓN CÍVICA DE JIQUIPILCO está alejada de sectarismos y motivos fácticos. No es un partido político ni forma parte de credos religiosos o políticos; sin embargo, sus fundamentos de ética exclusivamente liberal y marcada claramente en sus estatutos manifiesta el absoluto respeto a todas las corrientes del pensamiento sea cual sea, exaltando todo tipo de ideologías, siempre y cuando, sean benéficos para el desarrollo intelectual de los seres humanos.
Por último se reitera que los propósitos de UNIÓN CÍVICA DE JIQUIPILCO no serán de “pose” exclusiva ya que nuestras quimeras y afanes van en pos de la cultura y en la búsqueda de la perfección del proceder de los seres humanos. También afirmamos que ¡No estamos solos! Nos asiste para lograr nuestro empeño la voluntad, sensibilidad, creatividad y buena fe existente como aspiración máxima en cada uno de nuestros asociados, los cuales se ostentan con orgullo haber nacido en el paraíso del bello Jiquipilco.

Roberto Gómez Navarrete.
Presidente de Unión Cívica Jiquipilco AC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.